Los grandes campeones se distinguen de los buenos pilotos en los momentos de máxima presión, y es ahí donde Pablo Quintanilla nuevamente mostró su calidad y temple, sacando lo mejor de si en la etapa final del Dakar, no solo para defender su tercera plaza, sino que para ir más allá y quedarse con el triunfo de la especial, un resultado que pone broche de oro a un trabajo muy cerebral que muestra la madurez alcanzada por el sanantonino para manejar los tiempos sin que la ansiedad le afecte más de la cuenta. Gran logro de Pablo, quien se une a Carlo de Gavardo y Francisco “Chaleco” López en la exclusiva lista de chilenos que han conseguido un lugar en el podio de la categoría motos, mérito que ningún otro país sudamericano ostenta.
LAS PALABRAS DE "QUINTA A FONDO" EN LA LLEGADA DE RÍO CUARTO
"Estoy muy contento. El resultado es para todo Chile, mi familia, todos los que me dieron mensajes y muestras de cariño, y obviamente para mi equipo, mi mecánico Roberto (Boasso) que ha hecho un gran trabajo. Hoy en la mañana había mucha tensión. Al contrario de muchos pilotos yo tuve que atacar en todo momento. Ha sido un largo camino de altos y bajos hasta llegar aquí, por lo que me encuentro feliz. A los sudamericanos todo nos cuesta más, así que imáginate lo que significa este tercer puesto en la carrera más extrema y dura del mundo".
LA PROGRESIÓN DE QUINTANILLA EN EL DAKAR 2016